jueves, 5 de mayo de 2011

Cuestionario


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (TIC) Y SU IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO
PLANTEL SUR

EVALUACIÓN  SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS Y LOS CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS POR LOS ALUMNOS DEL TALLER DE COMUNICACIÓN I Y II QUE
HICIERON USO Y EMPLEARON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
(TIC).

Presentación.
Ahora que ya concluiste los diferentes eventos que desarrollamos en
los talleres de comunicación, que utilizaste las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC), aplicaste distintas herramientas de
la Web 2.0. Ya podrás evaluar y definir cuáles fueron los propósitos y
los resultados logrados en ambos cursos talleres cursados y de qué
manera se aplican tanto a tu vida escolar como a la cotidiana. Por
favor responde brevemente a los siguientes cuestionamientos y entrega
tus resultados por escrito e impresos.
Datos Personales:
1.      Nombre del
alumno(@): Alin Jimena Pérez Sandoval.
2.      Plantel de
adscripción C.U.
3.      Grupo:605
4.      Carreras Seleccionadas:
Ciencias de la comunicación y Odontología
Segundo acerca de tu conocimiento de las TIC:
5.       ¿Cuáles son los principales conceptos que consideras se emplean en
el uso y manejo de las Tics?
Las TICS ayudan a transmitir la informacion mas rapido, ayuda a toda persona a entrar a una dimensión mas completa, a ser intelectuales y a aprender más.
6.      ¿Qué cambios significativos en tus métodos de estudio y aprendizaje
te han provocado el uso y manejo de las Tics?
En lo personal aprendí a buscar muchas más fuentes avanzadas y ahorra puedo expresarme en linea como por ejemplo, el blog, me exprese y al mismo tiempo investigaba y eso me llevo a aprender más.
7.      Después de haber participado en los Talleres de Comunicación, ¿qué
son ahora para ti  las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC)?
Ahora para mi, las TICS son medios que ayudan al aprendizaje, fortalecen los conocimientos que obtienes en una clase de tu maestro, fomentan a aprender nuevas tcnologias y a hacer trabajos más rápido, asi como a divulgar información con todo el mundo en muy poco tiempo.
8.       ¿Cuáles fueron las herramientas de las tics que más empleaste y
que te facilitaron de manera sobresaliente el aprendizaje en tus
Talleres de Comunicación?
La principa como ya mencione, fue el blog, en donde aprendí a subir a la red los resultados que obtenía en mis práctica, a ponerles imágenes, comentar y seguir los demás blogs. Me dí cuenta que no es necesario escribir tus trabajos en hojas e impresos, puedes compartirlos con toda la gente que le interese.
9.      Si comparas y evalúas las herramientas de las tics que empleaste en
tus clases de comunicación con las de otras asignaturas, ¿qué
resultados positivos y negativos te han producido?
Positivos, no es necesario imprimir miks trabajos, los reuelvo y los subo prácticamente , a los lectores les llama más la atención los trabajos con muchas mas imágenes  y en cuanto a lo negativo, muchas veces tienes que darles más tiempo a los trabajos en su elaboración y eso gasta mucha energía eléctrica, pero en general son muchos más los beneficios que lo negativo.
10.       Si comparas tus clases tradicionales donde no llegaste a emplear
las Tics, con las experiencias que has tenido en los Talleres de
Comunicación ¿cuál sería el balance que formularías al respecto?
Al respecto, me gustó se me hizo muy interesante e importante salir de lo cotidiano y común de una clase tradicional y no solo sire para aprender nujevas TICS para la escuela y vida cotidiana.
11.      Si contrastas el uso y empleo que les otorgas a las Tics, en tu
vida cotidiana, con las realizadas en el Colegio de Ciencias y
Humanidades, como educación formal, ¿cuál sería el reconocimiento que
le darías a cada ambiente o entorno social?
Laws TICS en mi vida cotidiana han sido de demasiada utilidad, me funciona mucho y así la gente puede conocer ás mi personalidad y en la escuela es mas fácil y dinámico y al mismo tiempo eso nos llevaa interesa4rnos mjucho más por los temaws tratados.
12.     De las fuentes de información (libros, periódicos, revistas, ligas
de internet, bibliotecas tradicionales o virtuales, etc.) que empleas
en tu formación educativa ¿cuáles te permiten aprender y comprender
mejor sus contenidos y por qué?
Primeramente las fuentes que empleo mayormentes son las ligas de internet, aunque también uso muchas fuentes como libros,revistas ya sean gtradicionales o bulgares.
13.      De las herramientas y recursos virtuales que has empleado de las
Tics, describe ¿cuáles y cómo te han facilitado un mejor aprendizaje
en los Talleres de Comunicación y asignaturas en las que las empleaste
también?
La Wikis y el blog, me gustaron más y se me hicieron más dinámias e interesantes, me llamaron la atención los temass y los mensajes visuales.
14.     Explica si las redes sociales que usaste en tus cursos de
comunicación siguen siendo iguales a las que empleas en tu vida
cotidiana fuera de la escuela y ¿por qué?
La verdad no, muchas redes sociales no las conocía o simplemente creía que no eran necessarias, y otras si, ahora ya soy más critica y le doy más provecho al internet, de forma que me favorezca.
15.     Puedes señalar ¿qué cambio observaste al emplear otros lenguajes
que se manejan en las Tics a los usados en la educación tradicional?
Lenguajes mas cultosy menos tradicionales, con trabajos mas completo, en los que puedes incluir videos, música, links.
16.      De tus datos personales y antecedentes académicos, ¿mejoró tu
calidad y rendimiento escolar el manejo y uso de las Tics?
En realidad si, ya que le dedique mas tiempo a los trabajos y por lo tanto, mi nivel subió en cuanto a conocimientos y lenguajes, ahora tengo mejor rendimiento e invetigo más mis tareas a elaborar.
17.     ¿Consideras que las Tics te separan de la interacción que realizas
cotidianamente de la relación alumno-profesor?
No lo creo, ya que al contrario, podemos hacer mas comentarios del trabajo y retroalimentar los criterios de cada uno.
18.     ¿Cuáles serían las principales ventajas que tú ves en el uso y
manejo de las Tics en la educación formal?

Un manejo más rápido, una actualización de los elementos, y una educación más amplia.

19.     ¿Cuáles han sido las principales dificultades y problemas que te
han dejado el emplear las Tics en la educación formal?

Al principio tal vez acostumbrarme, pero en general nunca tuve problemas una vez que entendí como funcionaba cada sistema.
20.     Si comparas a los contenidos de los medios de comunicación masiva

con el uso y manejo de la Internet en el ambiente de la educación
formal, ¿cuál es el valor que les otorgas a cada uno?
El internet es un medio mas completo, muchas veces tes explica mejor los temas y encuentras las cosas más rápido y los medios de comunicación se rigen más por sus conveniencias y hay programas de aducación que son muy buenos pero de cierto modo te limitan, en internet puedes busar infinidad de cosas muy utiles.
21.     Ahora que has logrado manejar las Tics, ¿cuáles son tus actitudes
y valoraciones que les otorgas a las Tics?
Me agradó aprender a utilizar las TICS, me ayudaron mucho académicamente, además en un futuro ya sea cercano o lejano podré elaborar mejores trabajos, con muchos mas criterios y fuentes más completas y formales.
22.     Si llegas a utilizar en tus estudios profesionales las Tics, ¿qué
pedirías se cambien o se agreguen a las  que empleaste en el
bachillerato?
Son muy buenas, no creo que necesiten un vambio,n lo que si es extremadamente necesario es que se fomenten las TICS en los alumnos y de ese modo las utilicen y aprovechen mayormente.
23.     Por último. Formula una respuesta que no esté contemplada en las
anteriores y respóndela por favor.
¿Crees que los medios de omunicación massiva fomenten las TICS? Argumenta tu respuesta.
No, los medios de comunicación es muy raro que los fomenten, a ellos en todos los aspectos nos les convienen porque entonces tendrían menos exito dentro de la población.

lunes, 11 de abril de 2011

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL TALLER DE COMUNICACIÓN II


COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL SUR

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL TALLER DE COMUNICACIÓN II

ELABORÓ: JOSE DE LA MORA MEDINA

INSTRUCCIONES: Con base en el periódico Público que te tocó, deberás

dar respuestas a cada una de las siguientes preguntas, para ello te

apoyarás en los ejemplos que has de seleccionar del mismo diario. Si

no hay ejemplos a las preguntas correspondientes, tendrás que

argumentar por qué no existen. Todos deben de subir sus respuestas a

cada uno de sus blogs.


MI PERIODICO:






1. Selecciona un ejemplo de cada uno de los siguientes discursos:

científico, filosófico, ideológico, político y técnico.

CIENTIFICO: El primer gran depredador de la Tierra no era tan fiero

El enorme camarón carnívoro que gobernó los mares de la Tierra hace unos 1.500 millones de años, y al que se le ha adjudicado el título de primer gran depredador de nuestro planeta, pudo haber sido realmente más manso de lo que se presenta.

Un nuevo modelo 3D de la partes de la boca del Anomalocaris, junto con la evidencia de que estas piezas no eran duras como los dientes, sino flexibles, muestra que el famoso depredador no podría haber quebrado las cáscaras duras de los trilobites y otros animales que habitaban los mares en esa época.
Es más, no hay pruebas de contenido gástrico o heces fosilizadas que muestren que el Anomalocaris 'comiera nada lo suficientemente duro como para dejar una huella fosilizada'. De hecho, fue esta falta de evidencia fósil sobre preferencias dietética la que inspiró la investigación, dijo el paleontólogo James 'Whitey' Hagadorn, del Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver (EEUU), y que presentó sus descubrimientos en la reunión anual de la Geological Society of America.
"Se suponía que vagaba por los mares del Cámbrico engullendo trilobites y todo lo demás", dijo Hagadorn. Pero la boca en forma de espiral y los apéndices asociados, como la barba de Anomalocaris
Anomalocaris no era un devorador de trilobites. Pero el estudio no ayuda a explicar lo que esta bestia impresionante del Cámbrico comía. "Tal vez ingería y luego escupía hacia fuera", especuló Hagadorn. Otra posibilidad es que de alguna manera rompiera el alimento que estaba comiendo en partículas muy finas antes de ingerirlo. En este momento lo único que parece cierto es que el depredador más grande conocido del Cámbrico, es más misterioso que nunca.

EN EL PERIODICO NO SE PRESENTAN DISCURSOS FILOSOFICOS.

IDEOLOGICO: La visita del Papa a España queda eclipsada por un beso

La prensa italiana se centra en la concentración de homosexuales en Barcelona y utiliza una muletilla sin parar: La España de Zapatero


Con la tormenta desatada este fin de semana por el presidente del Parlamento, Gianfranco Fini,  pidiendo la dimisión de Silvio Berlusconi, la visita del Papa a España ha pasado un tanto desapercibida para la prensa italiana. Hasta el punto que lo más reseñable haya sido el beso organizado por las asociaciones de homosexuales en Barcelona.
Quizá por la importancia de la imagen, la Rai, ayer por la tarde, empleaba más tiempo para informar de la protesta en forma de beso que para hablar de las palabras del pontífice. Asimismo, la mayoría de los medios digitales prepararon diversas fotogalerías con la 'besada'.

POLITICO: El nuevo Gobierno crea más expectativas

La remodelación ha sido vista con mejores ojos que la de 2009. Un 54% aprueba que siga Chacón y más de la mitad critica el nombramiento de Pajín

No se puede hablar de entusiasmo, y mucho menos de euforia. Pero sí de una mejora de las expectativas. Los españoles consideran acertado el cambio de Gobierno diseñado por José Luis Rodríguez Zapatero el pasado 20 de octubre, y que ha supuesto el paso de Alfredo Pérez Rubalcaba a la primera línea política.
El último Publiscopio, realizado a partir de 1.200 entrevistas entre el 2 y el 5 de noviembre, arroja varios datos que prueban ese suave efecto positivo de la remodelación ministerial. El primero se remite a la comparación con el Ejecutivo anterior. Un 29,5% juzga "mejor" el nuevo Gabinete. En abril de 2009, cuando el presidente procedió a otro retoque en su Consejo de Ministros que incluía la sustitución de Pedro Solbes por Elena Salgado en Economía, sólo un 18,9% estimaba que ese cambio mejoraba el equipo anterior.
El hoy vicepresidente primero es el miembro del Gabinete más conocido. Un 90,7% dice saber quién es. Le sigue Carme Chacón, a quien un 85,7% le pone cara; Manuel Chaves, con un 84,8%, LeirePajín (79,5%), Trinidad Jiménez (78,7%) y José Blanco (78,6%). Son los ministros, a su vez, con más peso político.

TECNICO: El discurso extremista del PP

Dípticos
"¿Tu barrio es seguro?". Esta pregunta aparece en la portada de un díptico editado por el PP de Badalona junto a una foto en la que aparecen tres ciudadanos rumanos.

Gitanos en el punto de mira
En plena polémica por la expulsión de gitanos de Francia, el PP de Catalunya llevó a cabo una visita a un barrio humilde de Badalona con una eurodiputada del partido de Sarkozy. 
García Albiol como ideólogo
Xavier García Albiol, portavoz del PP en Badalona, afirma que la situación es peor que la francesa porque en su localidad los foráneos viven por toda la ciudad y no en campamentos.
La opinión de los vecinos
El PP propone la implantación de ‘carnets de buena conducta' para inmigrantes que influyan a la hora de conceder permisos. Para obtenerlo, cuenta la opinión de los vecinos.

2. De la selección de una noticia determina el orden jerárquico de los

tópicos que se dan en ellas, analiza las respuestas a las preguntas

que cubre la misma noticia.

"La intervención ha sido muy violenta, contra niños, ancianos y mujeres"

Antonio Velázquez, cooperante mexicano presente en el campamento de resistencia saharaui, narra cómo fue el desmantelamiento por parte de la policía marroquí

"A las siete de la mañana, cuando aún no había salido el sol y todo el mundo estaba dormido, llegaron los helicópteros, los mensajes por megafonía en árabe, la policía marroquí despertando a la gente de manera muy violenta, a empujones y golpes y tirando las jaimas", explicaba ayer en conversación telefónica con este periódico Antonio Velázquez, cooperante mexicano y testigo del violento desalojo del campamento saharaui (20.000 personas) que ha ocurrido esta mañana por parte del Gobierno marroquí. Con el susto todavía en el cuerpo y sin poder recoger sus cosas, los desplazados empezaron a abandonar la zona con la ayuda del grupo de seguridad de saharauis que se había formado a propósito para el campamento.
Gases lacrimógenos, porras, piedras, jaimas incendiadas... Todo, según narra Velázquez, para controlar a una población formada principalmente por "niños, ancianos, mujeres y discapacitados". "La población del campamento es un reflejo de la población general saharaui: es decir, no hay apenas gente joven porque la mayoría han emigrado. Todos los represaliados han sido los más débiles", recalcó este cooperante. Todo quedó quemado y destrozado. "No ha quedado ni una jaima en pie", señaló Velázquez, que sí que vio a muchos heridos pero no puede confirmar que haya habido muertos. Tras la violencia efectuada por la policía y el Ejército marroquí los saharauis empezaron a desplazarse hacia El Aaiún, a 15 kilómetros de distancia. "Hemos salido caminando y en Land Rovers, aún hay gente caminando en medio del desierto", señaló Velázquez.




QUE un mexicano narra cómo fue el desmantelamiento por parte de la policía marroquí hacia niños ancianos y mujeres.
CUANDO 8 de noviembre del 2010
PORQUE porque según narra Velázquez, para controlar a una población formada principalmente por "niños, ancianos, mujeres y discapacitados". "La población del campamento es un reflejo de la población general saharaui: es decir, no hay apenas gente joven porque la mayoría han emigrado.
QUIEN la policia monarqui
DONDE con los saharauis
COMO A las siete de la mañana, cuando aún no había salido el sol y todo el mundo estaba dormido, llegaron los helicópteros, los mensajes por megafonía en árabe, la policía marroquí despertando a la gente de manera muy violenta, a empujones y golpes y tirando las jaimas"

3. Los medios de comunicación social, como el periódico Público, tienen entre sus principales funciones la de conferir status social a sus protagonistas, muéstranos un ejemplo.                                                                                                                                                 
En este caso se marca un estatus social hacia todos los turistas que visitan el pais principalmente los britanicos.
Mesquida confía en la vuelta de los turistas ingleses

En mayo de 2008, el número de turistas británicos que llegaba a España empezó a reducirse. El susto fue inmediato. El Reino Unido aporta el 22% de los viajeros extranjeros que llegan a este país. La crisis y la depreciación de la libra han mantenido la tendencia a la baja durante 24 meses. Pero, en julio de este año, el número de turistas británicos volvió a crecer. El gasto medio entre enero y septiembre también creció (un 1%), hasta 829 euros, y el gasto diario lo hizo un 5,9%. Las cifras permiten al Gobierno ser optimista.
Por eso el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, presente ayer en la XXXI World Travel Market de Londres, se mostró esperanzado de que, "durante 2011, se consoliden los signos de recuperación de este mercado". Mesquida destacó, sin embargo, dos factores de incertidumbre: "El ritmo de recuperación de la economía británica y las medidas de ajuste del gasto anunciadas por el Gobierno del Reino Unido".

4. En la actividad de entretenimiento los medios de comunicación nos presentan hechos que distraen nuestra atención y sirven para fomentar el ocio, selecciona un caso en particular.
Negredo llega al rescate del Sevilla
Un gol del madrileño, suplente, desatasca el choque. Resultado final:
SEVILLA 2 - VALENCIA 0
Sevilla y Valencia ofrecieron ayer un partido vibrante, plagado de alternativas y ocasiones. El conjunto andaluz volvió a mostrar la imagen ofensiva y vertical que está proyectando desde que llegó Manzano y se volcó desde el comienzo en busca de los tres puntos.


5. Se puede comprobar a través de tu diario español que te tocó observar que el campo de la información que se presenta, hay una apabullante hegemonía de las transnacionales norteamericanas.
No de hecho, aunque si existe esa cierta homogeneidad en el periodico que me toco, se toma como Esáña y norteamerica paises muy distintos en cuanto a politica, creencias y ciencia pero en realidad todos sabemos que siempre han competido en esos aspectos por eso es que no se relacionan entre si.

6. Encuentra en el periódico un ejemplo de la función emotiva que aparentemente se dirige a mantener los canales de comunicación abiertos a los demás.

Son articulos de opinion lo cual fomenta a el receptor a analizar mas acerca del tema y hace poder

formar tambien parte de dicho publicacion y de esa forma sean tomados en cuanta o incluso busca

que el publico forme parte de programas y asi sean mas interesantes para quien los ve.


Por ejemplo este anuncio. La televisión busca la audiencia donde sea, y ahora los espectadores, especialmente los jóvenes, están en internet. Por eso, muchas cadenas se han decidido a preestenar series en su web, como TVE, y a fortalecer ciertas producciones con contenidos online. El paso siguiente ha sido crear programas sólo para la red, como la comedia Diarios de la webcam. O incluso en el´periodico viene el telefono para que la gente pueda comunicarse y opinar directamente.


7. De una de las caricaturas que se publican en el diario, y de acuerdo a la función poética, selecciona cinco figuras retoricas.
En mi periodico solo se incluye una acerca de




8. 15. Selecciona tres ejemplos del proceso de enunciación en el enunciado que se presentan en algunos discursos propagandísticos.
Monet en una reunion de impresionistas arrastro a otros artistas de la epoca a utilizar sus vergeles, a ellos les fascinaba el caracter cambiante del jardin.
En cuanto a los deportes todo el tiempo se busca presentar discursos propagandisticos que llamen la atencion de la gente y asi ganas mas fanaticos. Por ejemplo: sabemos vivir sin individualidades, si nadie resuelve aparece el colectivo. Los problemas se solucionaron en el vestuario con la solvencia habitual.
En el caso propagandistico en un anunciado que me llamo mucho la atencion es: Ven a Movistar, Tu hablas y tu bolsillo calla ya que con las tarifas planas de voz. Habla todo lo que quieras.

9. Describe tres ejemplos de enunciados performativos que se presentan dentro de la publicación que te tocó analizar.
El propio Monet llego a decir que la jardineria era un oficio que aprendio en su juventud y que tal vez le daba a las flores el haber sido pintor.
El arte no esta en el lienzo, esta justo en su jardin.
El jardin se volvio para Monet un lugar existencial, un microcosmos vivido fisicamente.

10. Selecciona dos ejemplos del diario donde se muestren los juegos de palabras que se dan cuando se trata de llamar la atención, haciendo repetitivas las palabras y armonizando los sonidos.
Ven a Movistar, Tu hablas y tu bolsillo calla ya que con las tarifas planas de voz. Habla todo lo que quieras.
8 dias de oro.. 40Aniversario de PIKOLIN en el corte ingles.

11. Si los juegos de sentido se distinguen porque reemplazan unas palabras por otras que presentan alguna relación del significado de las primeras, selecciona cinco ejemplos.

En mi periodico ya no hay muchos anuncios o palabras que jueguen con un doble sentido el cual los

haga interesantes y llamativos.

12. De las siguientes figuras retóricas selecciona un ejemplo de cada

una de ellas: El hypalage, la hipérbole y la silepsis.

HYPALAGE.- “Reactivar la actividad”.
HIPERBOLE- “Pusieron su vida en una situación de riesgo”.
                        “Negó la crisis, llamó profeta a la catástrofe”
SILEPSIS-  No encontré una figura retórica de éste tipo, me pareció que son de los más difíciles de encontrar.

13. Selecciónanos cinco ejemplos de figuras que corresponden a los

juegos del pensamiento.

No hay muchos pero logre observar algunos.

14. Selecciona tres ejemplos de exordios.

No encontre ejemplos de ese tipo en mi periódico.


15. Describe tres ejemplos de la función metalingüística que utiliza la prensa española.


- Se identifica el lector con las noticias que son de su agrado o de su interés.
- Mismo código de palabras como paternalista, y otras palabras relacionadas con las finanzas y el mundo de la política.

  16. Identifica un caso de consejo o promesa al consumidor para la

realización de sus deseos y le ofrece una solución a sus problemas.

 Cómo es el caso de la marca IBERDROLA que pone a la disposición del cliente electricidad y gas. Y considero que nos recomiendan ser un cliente de ellos porque dice: “Queremos ser tu energía”. Siendo una marca de prestigio de todo el mundo que ayudarían a que nunca tengamos escasez de luz.


17. Si la cultura se puede definir como la acción o proceso de

cultivar, ¿cómo puedes identificar partes que contengan este tipo de

mensaje en el diario que te tocó?

  Observar aquellos temas que me produzcan  interés y después tengan un uso, por ejemplo las noticias política me ayuda a entender lo que se vive en el país o en el mundo que sin querer me afectan, o cuestiones de financieras que se tratan en el país, también de ciencia que me permite abrir mi panorama hacia otras cosas, el arte por igual, o la música, son de los que se pueden rescatar datos que me sirvan de algo.
Ejemplo: saber que el sentido del gusto también se puede desarrollar en los pulmones o que ha sido robado un equipo radiactivo en Barcelona que se usa para  medir la densidad y humedad de un terreno.

 
18. Los mensajes de entretenimiento son los que nos sirven para

descansar después de la fatiga del trabajo, identifica tres casos que

contenga tu periódico.

1. Lo visto, dicho y oído.
2. Sección de Deportes.


19. Identifica un personaje de la prensa española donde se crea el héroe del relato que puede ser algún personaje identificado por ti. 
Como es el caso de Fernando Alonso que aparece en la primera plana al consolidarse como líder del mundial de las carreras al ganar el Gran premio de Corea del Sur Fórmula 1.

Pienso que es un personaje porque  lo consideran una persona magnífica, que después de ganar dos veces el campeonato mundial de pilotos puede ser de nuevo el galardonado de estas carreras. También ayuda mucho la imagen que lo hace ver como alguien grande y hábil.
20. Se puede explicar la homogeneidad cultural dentro del diario.
Si hay gran densidad de mensajes culturales en este periódico y más que de entretenimiento, como de cine, famosos, moda o de ese tipo de cosas que a veces llaman mucho la atención  y hasta la misma publicidad es escasa. Este diario se centró en lo más importante y que vale la pena leer que son temas españoles pero también mundiales, temas muy sobresalientes como huelgas mundiales o fraudes al rededor del mundo.


martes, 5 de abril de 2011

RADIO 102.5 “EL EXPLICADOR”


RADIO 102.5 “EL EXPLICADOR”
Enrique Gánem y María de los Ángeles Aranda (locutores del explicador)


Debo confesar que jamás había escuchado esta estación, pero en lo personal me gustó mucho escucharla y en cuestión del tema yo creo que la radio todavía tiene contenidos culturales y de información general que es básica para que la gente amplié sus conocimientos, éste programa se transmite de 8 a 9 de la noche por 102.5 de FM el nombre del programa es “el explicador” y digo que me gustó porque en este programa el radioescucha manda dudas de la vida en general, cualquier duda que surja, el locutor “explicador” te responde. En el programa del jueves hablaron de cosas muy interesantes como la cuestión de enfermedades como el autismo, que las vacunas no causan una enfermedad como esa ya que el ADN es el que tiene la informacion de las celulas y el autismo es una enfermedad en la qu las celulas ya estan dañadas.

Tambien el locutor resalto que es importante averiguar instituciones para saber que es lo que hace falta de viveres para Japon, ya que es importante ayudar a la gente que lo necesita y que sea eficientemente.

Con mencion a otra carta, añadio que la musica puede ser compuesta estando dormido, es cierto que al dormir se pueden hacer muchas cosas y dio el ejemplo de Arquimiedes con la corona de oro, al estar reflexionando se metio a su tina y al sumergirse se dio cuenta que el agua subio de nivel y asi pudo descubrir si la corona del rey era de oro puro o de otro material falso.
Hay casos de musicos que duermen y se despiertan corriendo para escribir ideas de canciones.

En cuanto a otro carta preguntaban si el sonido de las ballenas es terapeutico, el locutor explico que cualquier sonido relajante tiene capacidad de que sea terapeutico, el canto de la ballena no tiene nada en especial pero si para una persona es relajante entonces le servira como terapea.

La musica de todas las artes llega a las personas y es la mas importante, al sacar las emociones la musica las hace mejor y nos ayuda a reflexionar.

Valió la pena escuchar este programa y creo que lo escucharé mas seguido pues es cultura general, que tarde o temprano será útil en la vida, los medios como estos que todavía no pierden el toque cultural, deberían de continuar al aire y se deberían seguir difundiendo este tipo de programas.


domingo, 3 de abril de 2011

Práctica Dos del tema 2 5.2. Mensajes de Entretenimiento


Práctica Dos del tema 2 5.2. Mensajes de Entretenimiento en la postura lingüística, hermenéutica, fenomenológica.


PERSONAJES DE LOS MODELOS ACTANCIALES.
De la propuesta de análisis del modelo actancial mítico de Greimas, aplícala a una película, a una serie de televisión y a una historieta. Explica brevemente las funciones de los distintos personajes actanciales o de los actores participantes y ¿cómo fueron identificados fácilmente por ti? Tiene como apoyo un cuadro de actores.


MODELO ACTANCIAL MITICO.
Película: Los falsificadores

MODELO ACTANCIAL MITICO.
Sujeto Héroe principal. Sorowitsch “rey de los falsificadores de moneda”
Objeto
¿Por qué luchas? Sobrevivir y salvar a su gente
Destinador
El tipo de poder: saber, hacer, tener, ayudar a los nazis y a sí mismo.
Destinatario
Humanidad. Sus compañeros
Oponentes
El enemigo, el malo. Los nazis y al mismo tiempo su compañero
Adyudante
Aliados del sujeto. Algunos de sus compañeros de trabajo y algunos nazis(solo por si interés)

FUERZAS TEMÁTICAS:
Fanatismo religioso o político, avaricia, deseo de riqueza, de lujo, de placer, de la belleza, ambiente, de honor, de autoridad, de placer, de orgullo; necesidad de liberación, de libertad, necesidad de realizarse.

Serie de televisión: la Ley y el orden UVE:

MODELO ACTANCIAL MITICO.
Sujeto
Elliot Stabler
Objeto
Combatir el crimen de abusos sexuales
Destinador
Seguridad
Destinatario
Humanidad
Oponentes Los criminales
Adyudante
Olivia Benson

FUERZAS TEMÁTICAS:
Responsabilidad moral, cura de almas, deseo de honor, deseo de un cierto trabajo y vocación necesidad de sentirse vivir, de realizarse, de completarse; temor a la desdicha de los que nos están próximos, de su sufrimiento o de su muerte, de su abyección moral, de su envilecimiento.

Historieta: Batman y Robín:

MODELO ACTANCIAL MITICO.
Sujeto Batman
Objeto Delicuentes
Destinador Sus padres
Destinatario
Humanidad
Oponentes
Los malos “Gatubela, Wason, pingüino”
Adyudante
Robin

FUERZAS TEMÁTICAS:
Amor, deseo de honor, deseo de un cierto trabajo y vocación, vértigo de todos los abismos del mal o de la experiencia; temor a la desdicha de los que nos están próximos, de su sufrimiento o de su muerte.
De los mensajes de entretenimiento que se presentan en la selección que realizaste, de la serie de los diversos medios de comunicación masiva a los que accediste, aplicables las principales fuerzas temáticas que te presentamos en la parte de abajo en cada uno de los elementos del Modelos Actanciales Mítico. Así, por ejemplo, enuncia la frecuencia con respecto al amor, a los temores que se reflejan en la película, en la serie de televisión y en la historieta.

sábado, 2 de abril de 2011

DECIMA ACTIVIDAD DE MENSAJES DE ENTRETENIMIENTO


DECIMA ACTIVIDAD DE MENSAJES DE ENTRETENIMIENTO.

Práctica Uno del tema 2 5. Mensajes de Entretenimiento


INDICACIÓN: Después de leer el texto del tema “Mensajes de Entretenimiento, de manera individual, escribe brevemente las respuestas correspondientes.


1. Consulta los materiales donde se describa qué son los mensajes de entretenimiento dentro de los medios de comunicación masiva e Internet y escribe tus resultados.

Los mensajes de entretenimiento son aquellos que no nos comprometen a nuestras acciones, conductas, posiciones políticas, ideológicas y solo se utilizan como pasatiempo, para romper el tedio o para divertirnos, pero también nos sirven para descansar después de una larga jornada de trabajo, o, a través de ellos poder conseguir un placer intrínsecamente cultural o estético. Sirven para ocupar nuestro tiempo libre, liberar tensiones o emociones, nos pueden también provocar excitaciones corporales, cerebrales o sexuales.


2. Investiga en qué consiste la teoría de la catarsis o el efecto catártico, escribe la referencia bibliográfica.
FESHBACH Y SINGER:Las frustraciones generadas en el curso de la vida cotidiana se alivian mediante la participación por "intermediario" en la agresión ajena. "El acto de presenciar contenidos violentos en televisión, o de leer noticias consideradas como agresivas, aporta al público experiencias agresivas indirectas, que sirven como vehículo inofensivo para aliviar sentimientos de hostilidad"; esta teoría nos llevan a concluir que, un exceso de violencia en los medios puede crear angustia, ansiedad y un miedo difuso en la gente, por lo que es perjudicial. Habría que controlar la cantidad de violencia que se emite en los medios. 
bibliografias:Aguaded Gómez, J. I. (2000). Televisión y telespectadores. Huelva, España: Grupo Comunicar.
Allende, V. (1997). Visiones del Islam en los medios de comunicación. Madrid, España: UNED.
Alonso, M.; Matilla, L. y Vázquez, M. (1995). Tele niños públicos, tele niños privados. Madrid, España: Ediciones de la Torre.

3. Describe, de los diferentes medios de comunicación, los mensajes de entretenimiento que tienen que ver con la música. ¿Y a ti qué es lo que te atrae de ella: lo romántico, las percusiones, el ritmo, la letra musical, la melancolía o la nostalgia que provoca?
Yo creo que todo las características descritas en la pregunta son importantes para que me guste una canción, el ritmo, la letra musical, aunque puede haber música sin letra musical, que puede ser muy bella, y todas aquellas emociones que lleva consigo, obviamente debe de haber una congruencia entre la melodía la armonía, los buenos músicos saben donde poner exactamente las notas y los componentes para que la canción guste a la gente, aunque hay canciones comerciales que también agradan y “pegan”.


4. ¿Cuándo puedes determinar que los mensajes de entretenimiento, de acuerdo a la postura empírica analítica, sólo se utilizan para reforzar las normas culturales, evitar la violencia a través de las acciones catárticas y enriquecen nuestros pasatiempos?
Depende del objetivo con el cual sean utilizados estos mensaje pero creo que también el entretenimiento es un arte, aunque hay tipos de entretenimientos que van desde lo sano hasta lo que ya no viene siéndolo, algunos evitan la violencia, sin embargo hay otros que mas bien la promueven, yo creo que hay algunos mensajes de entretenimiento que si pueden enriquecer nuestros pasatiempos, siempre y cuando sean sanos y lo mas importante que nos interesen.


5. Vía Internet, recopila una veintena de ejemplos de mensajes de entretenimiento, de acuerdo a lo descrito en el texto. Explica cada uno de ellos. O en su defecto, consulta varias revista que se les identifique con el entretenimiento, para ello descríbelas y explica el por qué tienen mensajes de entretenimiento. Presenta una breve evaluación de sus contenidos.
Algunos mensajes de entretenimiento que encontré en internet son: 1.-“Condorito”: es un comic, el cual lo puedes leer vía internet y contiene muchos mensajes de entretenimiento“los cien anuncios mas sexys”: Esta página la encontré en google y vienen varios mensajes de entretenimiento como: 

2.-“wash me”: contiene este mensaje en el estómago de la modelo que esta llena de lodo. 3.-“gave longer” “take longer”: lo podemos traducir como “dé lo mas largo” y “dure”; contiene una mujer con un dibujo del llamado “sudoku” en la espalda. 4.-“converse”: El tenis simula un corsé colocado en el cuerpo de una chica.
5.-“carrera de mamuts”: Es un juego de entretenimiento donde tienes que ir bajando y subiendo una montaña.
6.-
“regalo adictos”: podemos ver mensaje como regala una maquina de premios, regala un cuento, regala una botella de vino personalizada. 7.-“como arruinar la fotografía de la boda”: contiene varias fotos con mensajes que te dan la idea de cómo hacer lo mismo y además te entretienes un buen rato. 8.-rock band: hay unas personas jugando y te hacen pensar que se están divirtiendo como niños chiquitos.
9.-
you Tuve “broadcast youself”: en español significa “transmítete a ti mismo” y es una página que contiene muchos mensajes dentro de la infinidad de videos que encontramos y te entretienen muchísimo tiempo. 10.- entretente net: http://www.entretente.net/entretenimiento3.htm: En esta página vienen infinidad de enlaces para entretenerte con infinidad de mensajes. 11.-red Bull: “te da alas” podemos ver que en todos los mensajes que hace esta compañía vienen dibujos relacionados con “alas” pero que tratan de hacer que nosotros consumamos ese producto y sus comerciales y mensajes nos entretengan.  

12.-mcdonals: vemos que sus mensajes van destinados a entretener y a llevarnos a consumir. 13.-“la lámpara maravillosa”: vemos que hay muchas imágenes de cómo una mujer crea sus lámparas con imaginación http://www.entretente.net/externo/2142/Lamparas 14.-chismes: podemos encontrar varios ejemplos como tv azteca o televisa que utilizan esos mensajes de personas que “nos interesan” para poder entretenernos, como “Ricky Martin por fin salió del closet”
15.-
“todos llevamos un niño dentro”: contiene varios datos curiosos y mensajes que te entretienen pero al final buscan un objetivo como vender mas.
http://www.planetacurioso.com/